Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Rengifo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Rengifo. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 11, 2009

RESONANCIAS EN ITALIA SOBRE HALLAZGO DE POSIBLE MAPA LITICO

En un sitio italiano se incluye información sobre el posible mapa lítico que hallamos hace poco tiempo en la cordillera andina y del cual hemos hablado en este blog.

Reproducimos la información:

Ritrovate in Cile antiche mappe litiche

L'amico, nonché nostro corrispondente, Sergio Fritz Roa (http://nyermia.blogspot.com/) ci informa di una recente e interessante scoperta in Cile di una misteriosa e antichissima pietra sulla quale sembra essere stata raffigurata la conformazione del continente sudamericano. Il luogo del ritrovamento è San Esteban, V Regione del Cile, sulla cordigliera delle Ande. Per ora nessuna conferma sull'autenticità del ritrovamento e sul fatto che si tratti di un manufatto, ma si fa sempre più incalzante la tesi, sostenuta ieri da un Roberto Rengifo e ai nostri giorni dall'ex ammiraglio e archeologo indipendente Flavio Barbiero, che sia esistita una razza aborigena dotata di grandi conoscenze che avrebbe abitato il territorio australe. A sostegno della tesi dell'autenticità del graffito, il ritrovamento proprio in quelle zone di una grande quantità di petroglifi.

Non è la prima volta che si sente parlare di pietre con la “mappa” dell'America. Non molto tempo fa, lo scrittore e ricercatore Rafael Videla Eissmann, aveva annunciato alla stampa locale il ritrovamento a sud di Santiago (a Enladrillado) di una pietra mostrante addirittura il continente sudamericano in tutta la sua estensione. Una ulteriore conferma.

Fuente:

http://corrieremetapolitico.blogspot.com/2009/02/ritrovata-in-cile-unantica-mappa-litica.html


PETROGLIFOS EN LA CORDILLERA ANDINA (Sergio Fritz Roa)



Deseamos dar a conocer unos petroglifos que se encuentran a pocos kilómetros del lugar donde hallamos la piedra que contendría un mapa sudamericano, lo que demostraría la presencia de habitantes en la zona hace cientos o quizás miles de años atrás.

El lugar se encuentra compuesto por diversas rocas con petroglifos. Hay allí representación de formas humanas y símbolos como círculos; acerca de la presencia de este simbolismo ya trataremos. También se puede señalar que es usual en toda la zona encontrar las llamadas "piedra para moler" y puntas de flecha.

Estos petroglifos nos recuerdan mucho los grabados de la zona que Roberto Rengifo denominó como "Sinaí de los Chiles" o "de las Trancas", ubicada en el río Chalinga (Véase el libro: "Roberto Rengifo y el secreto de la América aborigen", Rafael Videla, Editorial Puerto de Palos, Santiago, 2008).

Esperamos realizar una investigación más completa este año 2009.


Curiosa representación ¿humana? Si se observa bien parece tener seis extremidades (cuatro brazos grandes, dos mirando hacia arriba y dos hacia abajo; y más abajo algo como piernas).





Otro petroglifo. Incluye un círculo dentro de otro círculo.



Megalito donde se encuentran varios petroglifos, aunque poco visibles, lamentablemente.
La construcción y estilo recuerdan a petroglifos europeos.



Detalle de petroglifos del megalito anterior.

lunes, febrero 09, 2009

¿REPRESENTACION DE AMERICA EN MAPAS LITICOS? (Sergio Fritz Roa)

(La piedra hallada en la cordillera andina con una posible representación de Sudamérica)


Hace menos de un mes hallamos en un lugar de la cordillera andina, no lejano al pueblo de San Esteban, V Región de Chile, una piedra que incluye en la superficie una posible representación de Sudamérica. Decimos "posible" pues no podemos garantizar que se trate de un trazado hecho por mano humana. En caso de serlo, permitiría ayudar a la demostración de la existencia de una raza aborigen de gran conocimiento en territorio austral, confirmando las tesis de autores como Roberto Rengifo. Otro dato que iría en apoyo de la tesis de una confección humana de dicha grafía, sería la gran cantidad de petroglifos hallados en la zona de Los Andes y San Esteban.

La forma de lo que sería América nos recuerda al mapa confeccionado por Martin Waldseemüller en 1507 y otros posteriores.


(Mapa de Waldseemüller)




(Otra antigua representación de Centro y Sudamérica)

Lamentablemente la piedra está deteriorada y no podemos saber si representaba a todo el continente americano. Sin embargo, una parte de lo que sería América Central alcanza a divisarse.

Ahora bien, no sería ésta la primera vez que se encuentran en la cordillera de Los Andes piedras con mapas de América. En efecto, Rafael VidelaEissmann habría descubierto en el Enladrillado, al sur de Santiago, una de estos litos con un dibujo que mostraría la casi totalidad del continente americano.

A continuación, fotografías sobre este interesante hallazgo.



Más información en:
http://laotraamerica.blogspot.com/2008/10/el-enigma-del-mapa-de-amrica-del.html
http://www.libroseideas.cl/rv.htm

sábado, abril 19, 2008

ROBERTO RENGIFO Y EL SECRETO DE LA AMERICA ABORIGEN

Próximamente comentaremos éste y otros interesantes y valiosos documentos que el investigador Rafael Videla ha editado en los últimos años, en una titánica tarea por cuestionar y replanterar las tesis oficiales que dominan los campos de la historiografía y que en muchos puntos son insatisfactorias.

Sin duda, las tesis sobre el poblamiento americano y el trazado migratorio de Sur a Norte propuestas por Rengifo - figura prácticamente desconocida actualmente y silenciada - son en muchos casos poco fundadas, mas hay algunas ideas generales que nos parecen muy dignas de mayores estudios y que pueden corroborar datos de orden tradicional, relacionados con la existencia de distintas humanidades a través de este Manvatara. También algunos descubrimientos realizados por Rengifo y otros autores podrían crear una verdadera revolución en la arqueología e historiografías oficiales.


NOTA DE SEPTIEMBRE DE 2008: Este interesante libro ahora puede comprarse por internet en: www.libroseideas.cl