Mostrando las entradas con la etiqueta Akakor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Akakor. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 10, 2008

RECIENTE HALLAZGO EN LA AMAZONIA PERUANA

Un interesante hallazgo en la Amazonía peruana fue reportado recientemente.
Según los descubridores se trataría de una ciudadela de origen preinca.
Informaciones como ésta demuestran la plausibilidad de los relatos escuchados por Percy Fawcett como la Crónica de Akakor. Estas son expresiones de una América misteriosa que está lejos por agotar sus riquezas.

Esperamos que no suceda lo acaecido con otros casos de semejante importancia, donde se ha avisado un trascendental descubrimiento, para rápidamente ignorar el caso.


A continuación la información dada en la prensa sobre el descubrimiento de Pachallama.



"Una expedición de autoridades locales verificó el hallazgo de una posible ciudadela preincaica en el cerro Pachallama, del caserío La Palma, en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba (Amazonas), reportada por lugareños.

El grupo, que llegó el último fin de semana, encontró viviendas circulares de piedra en una extensión de cinco hectáreas de un terreno agrícola ubicado en el referido caserío.

En dichas viviendas se observó batanes de piedra de gran dimensión, los cuales habrían sido utilizados por los antiguos pobladores de la zona para moler algunas semillas o plantas silvestres.

La expedición tuvo que afrontar dificultades como la cuesta del cerro Pachallama, por lo agreste del camino y la lluvia, tras salir desde Bagua Grande y pasar por el centro poblado Pururco.

El alcalde de Jamalca, Ricardo Cabrera Bravo, indicó a la agencia Andina que fueron los propios pobladores de La Palma los que han habilitado la zona.


“Organizaron sus propias faenas, provistos de machete se han abierto paso mediante una trocha para llegar hasta el lugar donde se divisa un hermoso paisaje natural lleno de flora y fauna, además de una catarata de unos 500 metros”, señaló.

El profesor Benedicto Pérez Goicochea, quien reportó el hallazgo, sostuvo que también se ha encontrado pinturas rupestres sobre un acantilado. "La ciudadela llega hasta un abismo que, sospechamos, los antiguos habitantes utilizaron como mirador y donde podían divisar a sus posibles enemigos", relató.

Pachallama es el nombre que lleva el cerro donde se encuentra la ciudadela con algunas fortificaciones parecidas a las de Kuélap, aunque se encuentran semienterradas y tapadas por una frondosa vegetación, recordó".

Fuente: Agencia Andina de Perú – www.andina.com.pe

martes, septiembre 19, 2006

AKAKOR: Una misteriosa ciudad en el Amazonas

Karl Brugger fue un periodista alemán que debió saber demasiado, pues fue asesinado "curiosamente" en 1981, no muchos años después que escribiera su célebre libro "Las crónicas de Akakor", donde se relatan hechos del todo interesantes y que podrían derribar varias creencias en torno a si somos la única humanidad, al origen del hombre americano, la posibilidad de vivir subterráneamente, etc.

Poseo el libro en castellano y debo confesar que su lectura me produjo una sensación muy extraña.
(Supuesto mapa de Akakor subterránea)
Lo que Brugger decía recordaba lo señalado por Ossendowsky y antes de él, Saint-Yves d'Alveydre, y que René Guénon constataba como una realidad de orden metafísico. Es decir, la existencia de ciudades subterráneas, las cuales detentaban un carácter de centros espirituales para la humanidad.Pero más detalles de lo dicho por Brugger, lo consignaré pronto...

En esta oportunidad solo deseaba mostrar algunas fotografías en relación a él y su misteriosa Agharta, llamada Akakor y que se encontraría en alguna parte de la frontera amazónica.


Karl Brugger

Edición italiana de las Crónicas

Edición alemana

En castellano pueden leer el siguiente artículo donde podrán introducirse en esta misteriosa ciudad amazónica y en su relator, el no menos misterioso Brugger.http://www.revistainvestigacion.com/archivo.php?id=2&id2=0&id3=4072

Pronto enviaré un informe más extenso sobre Akakor y Brugger. Insh ´Allah (si Dios quiere).